Saint Jean Pied de Port |
Letrero en Saint Jean Pied de Port: Etapa Roncesvalles |
Avisaros que durante toda esta etapa hay que seguir la señalización del camino que son unas líneas horizontales blancas y rojas, más concretamente la ruta G65, ya que si buscas flechas amarillas, no encontrarás casi ninguna durante todo el trayecto, y tal vez te confundas y te pierdas, como le sucedia a la peregrina sudamericana que buscaba en Saint Jean flechas amarillas y no encontraba ninguna para salir del pueblo.
Salimos para las 11:00 de la mañana y desde el principio es todo ascensión, bastante empinada siendo la primera parte bastante dura, ya que al ser camino asfaltado las piernas y especialmente las rodillas lo notaban bastante. Desde el principio fuimos con un ritmo fuerte, y debido a ello pasamos a varios peregrinos, debido a la hora y el camino que decidimos con muchos no nos juntamos. A los pocos kilometros al ser todo ascensión, las vistas eran increibles, todo lo que nos rodeaba eran pastos y arbolados principalmente de robles y hayas, que nos conducian hasta la misma puerta de los Pirineos.
A los 7 km de Saint Jead, empezó aparecer la que seria nuestra compañera ya todo el camino, la peligrosa y horrible niebla, la cual hizo que la temperatura bajará y que decidiriamos no parar hasta que nos diera una tregua, ya que pararnos a comer con esa niebla era quedarnos helados, debido a ello y a nuestra falta de experiencia hizo que andariamos interrumpidamente hasta casi las 17:00 de la tarde, cuando ya encontramos un sitio resguardado para comer. Desgraciadamente con la niebla, las vistas tan maravillosas de la zona fueron imposibles de ver, ya que lo justo nos daba la vista para ver lo de delante.
Niebla que nos acompaño todo el camino. |
Cerca de la frontera con Navarra. Superados los 15 km de camino y continua la ascensión. |
Por fin llegamos a la frontera, y debido al cambio de señalización entramos en Navarra, el cual estaba bastante mejor señalizado que la parte francesa. Hay unas señales verticales cada pocos metros, numeradas del 1 al 82 lo cual te hace imposible perderte, incluso habiendo nieve.
Navarra_Nafarroa |
En esta parte del camino navarro, pasamos por una lapida donde nos indica la distancia que hay hasta Santiago de Compostela, y la fuente de Roldan, donde rellanamos las botellas de agua. Es un paseo encantador donde a los laterales te rodean gran cantidad de árboles, con una vista espectacular.
Ya habiamos hecho más de 15 km, y continuaba el ascenso, menos pronunciado que el inicial pero sin descanso, así que nuestra amiga bigotitos, de la oficina de turismo nos había engañado, y me apuesto lo que sea a que nunca habiá hecho esta etapa, además de que el tiempo para realizar la etapa era imposible en 6-7 horas. Se puede hacer pero sin parar y sin comer...
A las 16:30, despues de de más de 5 horas de caminata con la niebla de compañera inseparable, llegamos a un cartel donde nos marcaba que ya habíamos realizado casi 21 km de la etapa, y decidimos ir parando porque llevabamos un ritmo aterrador, y empezabamos a notar el esfuerzo realizado, asi que por fin a las 17:00 horas econtramos un sitio en el bosque donde pararnos a comer nuestros bocatas de tortilla, hechos por la madre de Vanessa. Nos sento de maravilla por fin comer algo, y estar un rato descansando, pero la niebla continuaba y al final te quedabas helado, y eso que alguno decia que le entraban escalofrios de lo agusto que estaba comiendo, pero yo creo que confundia las cosas .....
Continuamos el camino que ya empezaba a ser descenso, el cual es de fuertes pendientes, como indica un cartel en el camino, esto hizo que tampoco fuera una parte muy comoda de la etapa y que tendríamos que andar con mucho cuidado para no dar un mal paso y caernos.
Poco a poco se fue levantando la niebla, y así por fin pudimos volver a disfrutar de las maravillosas vistas que da esta etapa.
Hacia las 18:30 entrabamos en Roncesvalles, cansados pero muy contentos de haber superado esta etapa, y ansiosos porque nos hecharían el sello. Primero fuimos a turismo a preguntar y de ahí fuimos al albergue, ya que esta muy chulo el sello, eso si enorme, que si son todos así necesitas como que 2 libros de credenciales.
Después de cumplir la etapa, nos mereciamos un descanso y fuimos a un bar y nos tomamos una buena cerveza fría, estabamos muy cansados y sabiamos de los errores cometidos, como que hay que parar cada 2 horas a descansar, ya que esto nos puede hacer que podamos seguir o no al día siguiente.
La verdad que a todo el mundo recomiendo que hagan esta etapa, es muy dura, pero por el sitio y las vistas merece la pena, además de saber que es la etapa más difícil del camino y que has sido capaz de superarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario