miércoles, 21 de agosto de 2013

ETAPA 13: Melide – Santiago de Compostela (± 56,40Km)



07/Agosto/2013

Despertamos a las 8:00, preparados y a por las burras. A las 8:30 hemos quedado con Iker y Elena. Por la noche a llovido y dan lluvias hasta las 18:00 de la tarde. Día gris pero es el día elegido para llegar a Santiago así que estamos animados. Vamos a desayunar Churros con chocolate, merecido homenaje.
Nos dan las 10:00, tenemos 57 kilómetros por delante y al salir de la cafetería…llueve. Retomamos el camino y menos peregrinos suponemos que por la lluvia. La etapa sigue siendo rompe piernas o como dicen aquí falsos llanos. La lluvia al principio es leve, txirimiri y desde que dejamos Lugo de vez en cuando nos viene ese olor a eucalipto.  

 Cuando la lluvia empieza a arreciar y el sendero  se convierte en rio recuerdo esas palabras de la guía del bicigrino en la que ponen que los caminos de Galicia tienen muy buen drenaje. No sé yo donde pero bueno.  Iker todo emocionado intenta pasar un riachuelo con la bici alforjas y demás…craso error termina con el agua por las rodillas, risas.
Los frenos en las bajadas a tope, Ana ya no tiene goma de freno y mi bici suena a metal como si estaría frenando ya con el hierro. Todos empapados, pies, cabeza, mochilas…los objetos electrónicos como móviles y demás los tenemos que meter en bolsas. En Arzúa nos volvemos a encontrar con Víctor y los de Linares. Vamos juntos hasta Brea donde los de Linares han decidido terminar la etapa. Una vez en Brea debajo de un tejadillo de una casa, fotos para el recuerdo y despedidas. En el jaleo el dueño de la casa nos invita a irnos y nos echa la bronca. Seguimos los 6 hacia Santiago, el camino  ahora muy mojado es bastante divertido a pesar de que el barro en piñones y platos hace que no podamos ni cambiar.
Repechos durillos en el monte do Gozo, en algunas zonas incluso toca empujar y la lluvia que nos venía acompañando toda la etapa da paso al añorado sol.
Ya arriba buscamos las torres de la catedral de Santiago, no vemos nada. Buscamos el monumento a los peregrinos y desde allí…se ven las dos torres de la catedral…esta echooooo. Solo nos quedan 5 kilómetros de bajada y estaremos en Santiago (790 kilometros). Bajando emocionados la kuki se equivoca de camino y nos desviamos del camino para volverlo a encontrar poco después. Al llegar al cartel de entrada de Santiago de Compostela ya no duelen piernas, rodillas, culo…ya lo tenemos.  
Ya en la zona vieja de Santiago la gente va animándonos, ¡Ya no queda nada!, ninguno de nosotros habla ni contesta… llegamos a las escaleras que bajan a la plaza de la catedral. Paramos todos para entrar al mismo tiempo en la plaza, Iker avisa a Ana que está dispersa. Siempre haciendo esperar esta Anika.  Son las 16:25 entramos gritando en la plaza entre miradas de la gente. Tiramos las bicis en medio de la plaza y nos abrazamos.
Un momento indescriptible de subidón y alegría, en el que te acuerdas que hubo días en los que pensaste que igual no lo conseguirías. La gente nos viene a preguntar desde dónde venimos y les choca lo sucias que están las bicis, ha sido un día muy intenso. Toca sentada en la plaza y aviso a casa para que estén tranquilos y sepan que lo has hecho, que lo has conseguido.
Solo queda coger la compostelana después de 30 minutos de cola, en el hotel duchita, ir a cenar, vuelta por ahí de despedida de los bicigrinos y descanso merecido.

Pueblos por los que hemos pasado hoy:

Mellid / Melide, Carballal / O Carballal (Melide), Raído / O Raído (Melide), Parabispo (Melide), Peroxa / A Peroxa (Arzúa), Boente (Arzúa), Punta Brea (Arzúa), Castañeda / A Castañeda (Arzúa), Ribadiso de Abajo / Ribadiso da Baixo (Arzúa), Arzúa, Barrosas / As Barrosas (Arzúa), Preguntoño / Pregontoño (Arzúa), Cortobe (Arzúa), Peroxa / A Peroxa (Arzúa), Taverna Vella (Arzúa), Calzada / A Calzada (Arzúa), Calle (El Pino), Boavista (El Pino), Cerceda / Salceda (El Pino), Santa Irene (El Pino), Rúa / A Rúa (El Pino), Pedrouzo (El Pino), San Antón (El Pino), Amenal (El Pino), San Paio (El Pino), Lavacolla (Santiago de Compostela), Villamaior (Santiago de Compostela), San Marcos (Santiago de Compostela), Monte del Gozo / Monte do Gozo (Santiago de Compostela), Santiago de Compostela

1 comentario: